Un divertimiento. Uno más entre tantos. Un ensayo con proyección incierta. En realidad...un anti-blog. Pero también un sitio de homenaje a los que pasaron y nos dejaron la inmortal huella de su talento, de su amistad o de su ejemplo.
El 18 de setiembre de 2012 se inauguró en Alcalá de Henares la IXX MUESTRA INTERNACIONAL DE LAS ARTES DEL HUMOR que organiza el Instituto Quevedo de la Fundación General de la Universidad de Alcalá y que reúne 146 obras de autores de 47 países con el tema "Crisis económica" Estuvieron presentes el rector de la Universidad de Alcalá, el director general de la Fundación general de la Universidad de Alcalá, el director técnico del Instituto Quevedo del Humor y el director académico. La Muestra permanecerá hasta el 28 de octubre y luego continuará en forma itinerante.
Durante el mes de setiembre de 2012 se realiza la TERCERA BIENAL DE HUMOR “LUIS D’OLIVEIRA GUIMARAES” en Penela (Portugal). La misma reúne trabajos de humor gráfico en blanco y negro sobre periodismo, libertad de prensa, letras del alfabeto, las cartas, la ortografía y caricaturas de escritores, periodistas y pensadores. Una temática amplia e interesante, que permitía el aporte de hasta 5 dibujos por participante. Participaron 435 autores de 58 países con un total de 1250 obras. Finalmente fueron seleccionados 419 trabajos de 217 artistas de 42 países. Es elogiable la seriedad de la organización que llevará la Muestra a otras ciudades y que editó un magnífico libro-catálogo de 400 páginas con los dibujos finalistas. Tenemos la suerte de estar en el mismo con cuatro trabajos y aunque no obtuvimos ninguno de los tres premios mayores, nos queda la satisfacción de haber participado. La Muestra se presenta en la Biblioteca de Penela y seguirá en octubre en la Facultad de Letras de Lisboa y finalmente durante noviembre en la Escuela de Comunicación Social de Coimbra.
Como dicen algunos "lo importante es competir". Así es: finalmente nos llevamos una mención en la Muestra Spirito di Vino 2012 que se realiza anualmente en Venezia. Al menos levanta el ánimo como el mejor de los vinos. Esperemos levantar la puntería el próximo año. Salud. Aquí se pueden ver los trabajos:
Concluyó la 5ta Muestra Internacional de Humor de Azerbaijan que este año con el tema "La importancia de la prensa" También estuvimos entre los finalistas con un modesto y apurado dibujito que lleva el número 104.
MARCELO LAWRYCZENKO
Nació en Laguna Paiva. En 1967 se radicó en Bs As donde comenzó a publicar sus notas y dibujos de humor, para las revistas: MARÍA BIZCA, PITOS Y FLAUTAS, MEDIA SUELA, TÍA VICENTA, HUMOR, EL PÉNDULO, HUMOR Y JUEGOS, SEX HUMOR, RICO TIPO, EL PERIODISTA, MORISQUETA, LA RISA, EL MES, etc. Además en los diarios: PRENSA LIBRE, CÓRDOBA, TIEMPO DE CÓRDOBA y LA VOZ, y los libros de HUMOR POLÍTICO de Edic. de La Urraca. Integró el equipo de la Revista Humor en la que publicó con guiones propios desde su aparición hasta el último número.
En España publicó en: CACUMEN, EL CRONOPIO, HUMOR, y EL PAPUS y en Chile en la revista HUMANOIDE.
Participa en Salones Internacionales. Obtuvo el 4º Premio en la Bienal de Ancona (Italia) en 1981 y menciones en 1983, 1985, 1987, 1991 y 1993.
En 1989 recibió el Premio Casa de las Américas en Cuba y mención en 1991.
En 2002 y 2003 el Premio Selección en el Free Cartoons Web Internacional (China).
En 1992 obtuvo en Argentina el 3er Premio Fiesta de la Vendimia.
Sus trabajos figuran en catálogos de Bélgica, Italia, Bulgaria, Grecia, Portugal, Yugoslavia, España, Turquía, Ucrania, Brasil, China, Cuba, Canadá y Argentina.